Si deseas resolver tus dudas sobre los conceptos básicos de la economía y las finanzas , éste es tu sitio
Análisis oferta de financiación con TIN y TAE (2)
Caso práctico
En una de las ofertas de los grandes almacenes, cuando informan de la financiación, he visto que ofrecen TIN 0% y TAE 9,41%.
¿Cómo es posible que me ofrezcan CERO de tipo de interés y la TAE sea del 9,41%?
Hemos rescatado la oferta completa que reproducimos a continuación:
Antes de desarrollar la respuesta a esta consulta, se considera conveniente explicar los siguientes conceptos básicos sobre tasas y tipos de interés existentes.
El tipo nominal (TIN) es el tipo de interés que habitualmente utilizamos para hacer referencia al coste de la financiación. Este tipo de interés no considera la periodicidad con la que se dan los cobros y los pagos de la operación financiera.
Sin embargo, el Tipo de Interés Efectivo (TIE), sí lo contempla. A diferencia del TIN, el TIE sí tiene en cuenta el momento en que se producen los cobros y los pagos de principal e intereses de una operación financiera.
Por último, si al TIE le incluimos los gastos bancarios que conlleva la operación financiera, obtenemos lo que se conoce como TAE, la Tasa Anual Equivalente.
Una vez dicho esto, pasemos a la respuesta a esta consulta.
¿Cómo es posible que me ofrezcan CERO
de tipo de interés y la TAE sea del 9,41%?
Pues muy fácil. Como hemos dicho anteriormente, la TAE lo que hace es incorporar al TIE, y a su vez, al TIN, los gastos de comisiones generados por la operación financiera. Así que, a pesar de que el TIN es cero (0%), al añadirle el efecto de los gastos produce un incremento del tipo de interés.
Para evitar complejos cálculos financieros, recurrimos a la calculadora de la TAE que nos ofrece el Banco de España.
Tenemos la siguiente información:
Importe de la compra............: 199 €
Gastos de gestión...................: 3 €
Importe total a financiar.......: 202 € (199 € + 3 €)
Aplazamiento........................: 3 meses
TIN...........: 0%
TAE..........: 9,41% Dato a comprobar
Nos vamos a la calculadora de la TAE , introducimos los datos y, efectivamente, ....
¡ ... nos da una TAE del 9,41 % !
Fuente: Banco de España: https://app.bde.es/asb_www/es/tae.html#/principalTAE