Al continuar utilizando este sitio usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política de cookies.
Si deseas resolver tus dudas sobre los conceptos básicos de la economía y las finanzas , éste es tu sitio
A
Activo fijo (activo no corriente): Estructura económica y financiera
Activo circulante (activo corriente): Estructura económica y financiera
Actualización: Actualización | Conceptos básicos de matemáticas financiera | Capitalización y Actualización | Autofinanciación
Agentes económicos: Introducción a la economía
Agregados monetarios: El mercado de dinero
Amortización: Autofinanciación | Ciclos internos de la empresa
Amortización de préstamos: Método francés | Cuadro de amortización
Apalancamiento: Apalancamiento | Apalancamiento financiero | Apalancamiento operativo
Autofinanciación: Autofinanciación
B
Base monetaria: Creación del dinero bancario
Banco central: El mercado de dinero
Beneficio Antes Intereses Después Impuestos (BAIDT) o Net Operating Profit After Taxes (NOPAT): BAIDT o NOPAT
Bienes (complementarios, independientes, inferiores, normales, sustitutivos): La ley de la demanda | La elasticidad de la demanda
Brecha del PIB: El equilibrio macroeconmico
C
Capital financiero: Conceptos básicos de matemáticas financiera
Capitalización: Capitalización y Actualización | Conceptos básicos de matemáticas financiera | Simple y compuesta
Ceteris paribus: La ley de la oferta
Ciclos de la empresa: Ciclos internos de la empresa | Ciclo de explotación | Ciclo de caja
Coeficiente legal de caja: Creación del dinero bancario
Coste de oportunidad: El coste de oportunidad | Autofinanciación | Determinación de la tasa de descuento | El mercado de dinero
Costes: Costes fijos y variables | Margen de contribución | Umbral de rentabilidad o Punto muerto | Al coste de los factores
Coste medio ponderado de capital (CMPC o WACC): Coste medio ponderado de capital
Créditos de provisión: Fondo de maniobra | Fondo de maniobra necesario | EVA
D
Deflación: La inflación
Deflactar: Deflactar | Valores nominales y valores reales
Demanda: La ley de la demanda | El sistema de precios
Demanda agregada: La demanda agregada| Modelo keynesiano sobre la demanda agregada | La inflación| El PIB | La Política fiscal | La Política monetaria
Demanda monetaria: El mercado de dinero
Dinero: El dinero | Creación del dinero bancario | El mercado de dinero
E
EBITDA: NOPAT
Equivalencia financiera: Conceptos básicos de matemáticas financiera
Economía: Introducción a la economía | Economía mixta
Economía de mercado: Sistemas económicos
Elasticidad: La elasticidad de la demanda | Elasticidad de la oferta
Empleo: Modelo keynesiano sobre la demanda agregada | La política fiscal
Equilibrio de mercado: La Ley de la oferta y la demanda
Equilibrio macroeconómico: El Equilibrio macroeconómico | La demanda agregada
Estanflación: La inflación | Modelo keynesiano sobre la demanda agregada
F
Factores productivos: Factores de producción
Financiación espontánea: Fondo de maniobra | Fondo de maniobra necesario | EVA
Finanzas operativas: Las necesidades operativas de fondos (Las NOF)
Flujo circular de la renta: Introducción a la economía | El PIB
Flujo neto de caja (cash flow): Flujo de caja libre o flujo neto de caja | Análisis de proyectos de inversión | Elaboración de los flujos netos de caja en los análisis de proyectos de inversión | Valoración de empresas | NOPAT | Cálculo de los flujos netos de caja |
Fondo de maniobra: Fondo de maniobra | Fondo de maniobra necesario | Análisis financiero | Análisis de proyectos de inversión | Las necesidades operativas de fondos (Las NOF)
Fuentes de financiación: Fuentes de financiación
H
Horizonte temporal: Análisis de proyectos de inversión | Valoración de empresas
I
Índice de precios de consumo (IPC): El IPC | La inflación
Índice de rentabilidad: Análisis de proyectos de inversión
Inflación: La inflación | Análisis de proyectos de inversión| La inflación en el cálculo del VAN | Efecto de la inflación en el VAN y la TIR | Modelo keynesiano sobre la demanda agregada | Efectos de la inflación en las unidades monetarias | Deflactar | La Política fiscal | La Política monetaria
Interés: Conceptos básicos de matemáticas financiera | Simple y compuesto | Equivalencia financiera | El mercado de dinero
K
Keynesiano: Pensamientos económicos | John Maynard Keynes | Modelo keynesiano sobre la demanda agregada | La inflación
L
Laissez faire, laissez passer: El sistema de precios | Adam Smith
Ley de la oferta y la demanda: La Ley de la oferta y la demanda
Liberalismo económico: Pensamientos económicos | Adam Smith
Liquidez: Liquidez y solvencia
M
Macroeconomía: Introducción a la economía | La Demanda agregada
Mano invisible: El sistema de precios | Adam Smith
Margen de contribución: El margen de conribución | Apalancamiento operativo | Costes fijos y variables | Costes fijos y variables
Microeconomía: Introducción a la economía | La Demanda agregada
Multiplicador monetario: Creación del dinero bancario
N
Necesidades operativas de fondos (NOF): Las necesidades operativas de fondos (Las NOF)
O
Oferta: La ley de la oferta | La Ley de la oferta y la demanda | El sistema de precios
Oferta agregada: La oferta agregada | La Política fiscal
Oferta monetaria: El mercado de dinero | Creación del dinero bancario | La Política monetaria
Operación financiera: Conceptos básicos de matemáticas financiera | Operaciones financieras
Out put gap o Brecha del PIB:El equilibrio macroeconómico
P
Período medio de maduración: Período medio de maduración | Período medio de maduración financiero
Plazo de recuperación: Análisis de proyectos de inversión
Poder adquisitivo: La inflación | Deflactar
Precio: Precio y valor | Valoración de empresas | A precio de mercado
Producción potencial o PIB potencial: La oferta agregada | El Equilibrio macroeconómico
Producto Interior Bruto (PIB): El PIB | La demanda agregada
Política económica: La Política económica
Política fiscal: La Política fiscal | La demanda agregada
Política monetaria: La Política monetaria | La demanda agregada | El mercado de dinero
Provisión: Autofinanciación
Proyecto de inversión: Análisis de proyectos de inversión
Punto muerto: Umbral de rentabilidad o Punto muerto | Apalancamiento operativo
R
Ratio: Análisi financiero
Recursos espontáneos: Las necesidades operativas de fondos (Las NOF)
Recursos financieros: Fuentes de financiación | Autofinanciación
Recursos forzados: Las necesidades operativas de fondos (Las NOF)
Recursos negociados: Las necesidades operativas de fondos (Las NOF)
Recursos permanentes: Estructura económica y financiera
Rentabilidad: Rentabilidad | Rentabilidad financiera | Rendimiento y rentabilidad
Reserva: Autofinanciación
Reserva bancaria: Creación del dinero bancario
S
Series temporales: Valores nominales y valores reales
Sistema capitalista: Sistemas económicos
Sistemas económicos: Sistemas económicos
Solvencia: Liquidez y solvencia | Solvencia | Solvencia técnica y efectiva | Análisis financiero | Ratio de solvencia
T
Tasa anual equivalente (TAE):La TAE | TAE y TIE | Relación entre la TAE y la TIR | Relación entre TAE, TIE, TIN, TIR y TRE
Tasa de descuento: La tasa de descuento | Determinar la tasa de descuento | La inflación en el cálculo del VAN | Efecto de la inflación en el VAN y la TIR | Valoración de empresas
Tasa de rentabilidad efectiva (TRE): Relación entre TAE, TIE, TIN, TIR y TRE
Tasa interna de retorno, de rentabilidad o de rendimiento (TIR):La TIR | Relación entre TAE, TIE, TIN, TIR y TRE |Análisis de proyectos de inversión
Tipo de interés: El mercado de dinero | Política monetaria
Tipo de interés efectivo (TIE): TAE y TIE | TIN y TIE | Relación entre TAE, TIE, TIN, TIR y TRE
Tipo de interés nominal (TIN): TIN y TIE | Relación entre TAE, TIE, TIN, TIR y TRE
U
Umbral de rentabilidad: Umbral de rentabilidad o Punto muerto | Costes fijos y variables
V
Valor: Precio y valor | Valoración de empresas
Valor actual neto (VAN): El VAN | Ejemplo de cálculo del VAN | Análisis de proyectos de inversión | Método: Análisis de proyectos de inversión | Efecto de la inflación en el VAN y la TIR |
Valor de continuidad: Valoración de empresas
Valor Económico Añadido (VEA) o Economic Value Added (EVA) : EVA
Valor nominal: Valores nominales y valores reales | Deflactar
Valor real: Valores nominales y valores reales | Deflactar
Valor residual: Análisis de proyectos de inversión | Análisis de proyectos de inversión (ejemplo)
Viabilidad económica: Análisis de proyectos de inversión
Viabilidad financiera: Análisis de proyectos de inversión
W
Weighted Average Cost of Capital (WACC): Coste medio ponderado de capital | Determinar la tasa de descuento
■ 64 articulos ■ 26 ejercicios prácticos ■ 3 monográficos
Los artículos desarrollados no tienen la intención de aportar novedades a la ciencia de la economía. Más bien, reivindicar el uso del sentido común en la enseñanza de determinados conceptos. Apostamos más por la correcta compresión del significado de los términos financieros y económicos que por el desarrollo y aplicación de sus fórmulas. Nuestro único objetivo es exponer de forma clara y sencilla los conceptos e instrumentos claves de las finanzas y la economía, con un lenguaje que posibilite la comprensión tanto a los financieros como a los no financieros.
Yirepa © 2014-2021
Sitio web registrado en SAFE CREATIVE con el identificador nº 2101016474170 el 1-ene-2021. Licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.. Queda autorizada la reproducción de los contenidos para uso propio y la comunicación pública de los mismos siempre y cuando no exista contraprestación económica y se cite expresamente la fuente original (Licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0).
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información haga click aquí.
Índice de contenidos
Este sitio web está registrado en SAFE CREATIVE con el identificador nº 2101016474170 el 1-ene-2021. Licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
Utilizamos cookies para realizar análisis de uso y medición de nuestra web. Haciendo click en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR O RECHAZAR la instalación de cookies clicando en nuestra
política de cookies